Proyectos‎ > ‎Artesanías‎ > ‎

Zine Canoas

[Proyecto suspendido] Favor contactar al correo: info@fundacionmontecito.org
Nombre del proyecto:
Zine Canoas

Logo:


Lozalización:
Sogamoso y Lago de Tota.
Punto base de operaciones náuticas: Centro ABC Tota, Lago de Tota.

Objetivo:
Diseño y elaboración de un modelo propio de canoas artesanales en madera, desarrollo de producción, y fomento de la navegación en canoa (inicialmente en el Lago de Tota) con fines de articular la cultura náutica sin motor, con la cultura ambiental sobre lagos y humedales en múltiples facetas (deporte, salud, observación de aves, atractivo al turismo, integración familiar, participación comunitaria, desarrollo de conciencia).

Contexto:
Es tan pequeña la cultura náutica sin motor en el Lago de Tota, que puede considerarse casi inexistente. Contrasta enormemente con el desarrollo de la misma en países de norte y sur América, como de Europa; lo cual dimensiona el vacío local, y hace cuestionarnos el motivo. Los costos asociados a la actividad y la falta de emprendimiento pueden ser las limitantes. Zine Canoas pretende liderar un cambio y dar impulso a esa cultura, integrándola con objetivos ambientales de aumentar conciencia para mejorar la condición y sostenibilidad de los escenarios para su práctica. El nombre Zine deviene del significado de balsa, en lengua Muisca, nuestra cultura indígena ancestral.

Y cuando hablo de cultura náutica no solo me refiero a la literatura, al cine, la historia, al anecdotario náutico, -¡que también!-, sino sobre todo en fomentar la afición a navegar. Que el navegar llegue a los individuos, a amplias capas sociales, que cuente con el apoyo desinteresado de las instituciones. Esto es, para mí, cultura náutica, que el hecho de navegar forme parte de nuestra idiosincrasia y de nuestra forma de vivir.
-Angel Joaniquet, periodista y navegante catalán.

Cultura náutica sin motor, Lago de Tota:
Ha existido localmente y se mantiene, en el Lago de Tota, la cultura artesanal de pescadores de trucha, que desarrollan sus propios botes en madera. Son poco más de cien. Y ejemplos puntuales y escasos, de navegantes deportivos (remo, vela), aunque se cuentan con una mano. En el pasado reciente hubo afición nacional de navegantes a vela (2 eventos anuales), cerca del año 2000.

   Cultura pescadores artesanales de trucha, Lago de Tota. Bote en madera, a varias manos.  Lago de Tota, pescadores artesanales de trucha.
Ejemplo artesanal de un bote pescador en madera, municipio de Tota.
Foto: © 2010, Felipe A. Velasco.

Comienzo de canoas:
Rodrigo Londoño y su padre, Germán, toman la iniciativa y dan los pasos para el desarrollo de un producto local, investigando ampliamente sobre el tema. E invitan a nuestra ONG a sumarse, y ahora aliados conformamos el proyecto Zine Canoas para darle impulso y facilitar la integración ambiental con el Lago de Tota.

Beneficiarios:
Este proyecto beneficia a la sociedad en general, al proveer una alternativa deportiva y de esparcimiento sana y amigable con el medio. 

Y beneficia de modo particular al Lago de Tota y sus comunidades, a los esfuerzos de la Causa Tota, al ofrecer una nueva y enriquecedora perspectiva de cultura propia, muy ligada al medio y su necesidad de conservación, buenas prácticas y sostenibilidad; atractiva al turismo nacional y extranjero, y generadora de nuevas oportunidades económicas y laborales.

Presupuesto:
  • [Fase 1] USD 7.000
    Investigación y desarrollo, diseño y construcción del primer prototipo, prácticas y retroalimentación.
  • [Fase 2] USD 6.000
    Ajustes y definición de diseño y construcción del modelo inicial, construcción de las primeras 4 canoas para el uso, mercadeo y fomento de actividad con primeros aficionados.
  • [Fase 3] USD 25.000
    Sede y producción comercial, expansión y creación de eventos asociados.
Tiempo de implementación:
  • [Fase 1, iniciando oct/2017]: Seis meses.
  • [Fase 2]: Seis meses.
  • [Fase 3]: Dos años. 
Estado:
[Ene, 2018] Avances en desarrollo prototipo.
[Feb, 2018] Botadura, modelo Zine #1.
[Abr, 2018] Campaña de fondos, para Fase-2 del proyecto.

Enlaces:
Cooperantes:
 
Finca San Pedro - Hostal

Imágenes de referencia:
Prototipo canoa en desarrollo Prototipo canoa en desarrollo

Categorías:
  • Principal: Artesanías.
  • Complementarias: Lago de Tota, Agua, Humedales, Turismo, Deporte, Educación, Cultura.
Donar al proyecto
Por favor clic al botón:

Cuenta PayPal de la 
Fundación Montecito



Entidad responsable
Fundación Montecito



Información general
Correo del proyecto (email)