Proyectos‎ > ‎Agua & Saneamiento‎ > ‎

GuaFaoa (atrapaniebla)


Nombre del proyecto:
GuaFaoa - atrapaniebla

Logo:
[pendiente]

Localización:
Fase preliminar, localizada en: Ensenada de Guáquira y Zona de Influencia, municipio de Tota.

Objetivo:
Capturar en mallas las micro-partículas de agua suspendida contenidas en la neblina (al paso de la misma por la red, empujada por el viento), y convertirlas en agua líquida que pueda ser almacenada y usada.

Contexto:
No obstante ubicarnos junto a una gran reserva hídrica lacustre, surgió la inquietud: ¿Cómo disponer de agua en partes altas, sin necesidad de usar energía para bombeo, incluso sin apelar al lago como fuente?

Aunque tengamos al frente el Lago de Tota con estimados 2.000 millones m3 de agua en su embalse, nos hemos planteado la inquietud de capturar agua de la neblina, por al menos tres motivos principales. 

De una parte, para forzarnos a buscar alternativas y con ellas demostrar que, al menos en parte se puede obviar el uso de agua del lago para el desarrollo, y con ello brindar un ejemplo de ahorro en la fuente, que ayude en la conciencia ambiental y las buenas prácticas en la región. De otra parte, para desarrollar capacidades útiles en términos de poner en práctica formas amigables de relacionarnos con nuestro entorno, al momento de pensar en energía y agua, aprendizajes que puedan más adelante ser transmitidos a otros en la región, o visitantes. Y finalmente, porque en esta vereda de localización preliminar (Guáquira, municipio de Tota), la comunidad de la que somos vecinos suele tener dificultades de abastecimiento de agua, el acueducto comunitario que se surte del lago presenta fallas periódicas que demoran en resolverse y es común enfrentar la contradicción de estar junto al lago pero, "sin agua" en las casas, por lo tanto una alternativa como los sistemas atrapa-niebla podrían, eventualmente ayudar.

Beneficiarios:
Está pensado para beneficiar inicialmente comunidades rurales en la cuenca del Lago de Tota.

Presupuesto:
[pendiente]

Estado:
-[Dic/2018]: Surge la idea. Contactos varios, búsqueda de información.
-[Ene/2019]: Primer piloto.
-[Abril/2019]: Nuevos pilotos, probando uso de materiales reciclados.

Alcance:
Inicialmente, buscamos probar alternativas de alcance a nivel piloto, que nos permitan explorar alternativas. No obstante, nuestro anhelo es emprender un proyecto de alcance regional que logre impactar de manera significativa las comunidades rurales cercanas al Lago de Tota.

Enlaces:

Imágenes de referencia:
         


Donar al proyecto
Por favor clic al botón:

Cuenta PayPal de la 
Fundación Montecito



Entidad responsable
Fundación Montecito

Establecimientos vinculados
-Hostal Xieti (web)
-Centro ABC Tota (web)



Persona de contacto
Felipe Velasco (email)
T. (+57) 8 773-1118